![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB86yxy82s5_xV8ZD2i1Sm9zFc66QuPcK4x7dN0rDGxCeabUPrbzucvKBtfwPKRZAom8bHBS4TIQKeA-xNa4Bz4VjoNveBx38etLBjeNTLR8FbMZuKsgxI8hUC7koY1LHQx1QmTS7_jok/s320/Istanbul-sunset.jpg)
Ojos bellos de ojeras cercados:
¡ya veréis los palacios dorados
de una vaga, ideal Estambul,
cuando lleven las hadas a Oriente
a la Bella del Bosque Durmiente,
en el carro del Príncipe Azul!
Rubén Darío
.
Hoy lo he comprendido. Dos vueltas al reloj de los años. Y regresar a Estambul, donde el viento es de plata y el Bósforo dibuja ensoñaciones sobre el agua hechizada, donde al anochecer se asoman los ocasos como extrañas brújulas celestes cubiertas de fuego, donde los cantos morunos de madrugada abren las cuerdas del corazón de par en par, y el aire huele a especias.
Tengo la sensación de algo incompleto que quedó allí, y que allí sigue esperando. No se trata de algo tangible, sino tal vez de alguna dimensión misteriosa de mi propia existencia que ahora flota suavemente sobre las aguas celestes del mar de Mármara. Y tengo miedo de volver. De que la Tierra no sea ya la misma cuando se produzcan los giros suficientes para que la visión de la Mezquita Azul, allá en el horizonte, sea de nuevo algo más que un recuerdo. Pero aunque no lo sea, ella seguirá allí, inmersa entre los gritos de los vendedores, la música moruna y el alegre caos diurno; mecida por la oscuridad y el silencio más oscuro por las noches, porque la noche en Estambul es más noche que en cualquier otra ciudad del mundo.
.
En la distancia, Estambul me susurra al oído historias de amores imposibles, secretos milenarios y bailes orientales. Y yo la recuerdo como a través de un velo, difuminada. Tal vez siempre fuera así y no se trate de mi imaginación: tal vez la realidad no exista en Estambul. Por eso quisiera regresar. Para escapar, o para olvidar mi propia huida de mí misma. Para cerrar un ciclo que comenzó entre sus torres, pronto hará dos años. Y descubrir de una vez por todas si aún no se ha desvanecido…
4 comentarios:
Ha sido un gratísimo paseo por tus letras, Marina. Un verdadero placer recomendado por un amigo común.
Un abrazo fuerte,
A.
Buenas tardes. Marina; Desde que descubrí tu blog, tuve unas ganas enormes de ponerme en contacto contigo. Son tantos los autores por quienes tenemos una admiración sincera compartida. Darío, por ejemplo. Escribes muy bien, pero que muy bien, te lo dice un amateur nada compensado, pero que suele decir lo que piensa.
Un saludo.
F.E. León.
hola!! te he visto en "verso & prosa"
gran espacio con muy buenos escritores, desde allí decidí buscarte en la red y encontré tu Blog, (que se parece al mío) es realmente fantástica tu forma de escribir, un placer enlazarte para seguir tus actualizaciones, te invito a pasar por mi espacio cuando quieras. Un abrazo.
jorgemaseda.blogspot.com
¡Muchas gracias a todos! La verdad es que me hace mucha ilusión que haya gente que me lea, y encima a la que le guste lo que escribo. Como dijo Alberti del poeta: "Su canto asciende a más profundo cuando, abierto en el aire, ya es de todos los hombres".
Efectivamente, F.E. León: Darío es un poeta muy grande. Aunque el modernismo ya esté muy lejano y todas esas cosas... qué habría sido de Lorca sin él, por ejemplo ;)
En fin, os invito a que sigáis leyéndome. Un afectuoso saludo.
Publicar un comentario