
No rechaces los sueños por ser sueños.
(Pedro Salinas)
La tarde errática de Madrid se va desvaneciendo en el horizonte, y en mi memoria. Vuelvo a una playa, a mi playa de cada verano. Huele a arena mojada y estoy sentada sobre un camino de madera que conduce a la luna. ¿A qué luna? ¿A la que sueña desde lo alto del firmamento o a aquella otra que se ha posado suavemente sobre las olas que la descomponen a ritmo de vals? El cielo y el mar se han fundido en un inexpugnable precipicio negro. Asomarse es tentar a la eternidad.
Me siento tan bien aquí, esperando a las estrellas, envuelta de risas cálidas y de rostros familiares, los mismos de cada verano, que no tendrían sentido lejos del mar. Nunca he aguantado demasiado bien los tacones, así que me descalzo y enseguida experimento la fría caricia de la arena como una sábana sin estrenar. Alguien canturrea, despacio, y las breves notas son coreadas por el rugido de las olas.
De repente, comienza a soplar el viento de levante. Así, sin previo aviso, como si el firmamento suspirara. El levante funciona de esa forma, dejando en el espíritu de los andaluces un germen de locura y de poesía que a veces también me domina. El aire sopla más fuerte y azota mis cabellos sin piedad, y decido sujetarlos con una chaqueta finita, que es lo que tengo más a mano. Y se desatan las bromas cuando alguien comenta que me parezco a Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes, en esa escena en la que, con la toalla atada en la cabeza a modo de turbante, canta Moonriver acompañándose de la guitarra.
Cuánto tardan las estrellas fugaces. Y lo peor es que todos parecen ver alguna, excepto yo. Mi mirada se enreda en el negro magnético de las olas y entonces no existe nada más.
De repente, la veo: una leve estela que cruza el firmamento y desaparece en el vasto océano. Pide un deseo, Marina. El viento de levante sopla con insólita fuerza y de pronto parece extinguirse.
Por imposible que parezca, lo que a menudo parece imposible puede dejar de serlo de repente. Las estrellas fugaces aparecen súbitamente en la esquina más remota del cajón de la mesilla de noche, con aquel deseo que pediste desde hace tantos años, que nunca se cumplía. Son tan caprichosas como el tiempo. Y sin embargo, ya lo dice aquella vieja canción de los Moody Blues: Just what you want to be, you will be in the end…
No hay comentarios:
Publicar un comentario